Recorriendo Colombia con la Galería "por la memoria contra la impunidad y el olvido"

El siguiente comunicado es enviado por el compañero Javier Leon, invitamos a todos nuestros lectores estar pendientes de este gran recorrido.

Mi nombre es JAVIER MAURICIO LEON FLOREZ Identificado con C.C. 1022356500 de Btá. Joven Líder Social, Defensor de los DDHH, Actor activo dentro de la Campaña liderada por el compañero Yuri Enrique Neira Salamanaca llamada: Campaña Contra la Brutalidad Policial y por el Desmonte del ESMAD, además soy miembro de la Fundación Nicolás Neira y Profesional en formación de Trabajo Social. (Este comunicado se hace necesario en harás de que se genere un público conocimiento, frente al recorrido que realizare por diferentes zonas del país presentado LA GALERIA: “POR LA MEMORIA, CONTRA LA IMPUNIDAD Y EL OLVIDO”. Insistimos en que se hace público esto, por razones obvias ligadas a momentos, actos, grupos armados, acciones estatales y situaciones que pueden llegar a afectar mi seguridad e integridad física durante el recorrido de la galería (por el contenido que expresa esta (Galería que hace referencia a Crímenes de Estado como lo son: Algunos casos del ESMAD, el Genocidio de la UP y los mal llamados ejecuciones extra judiciales o falsos positivos).

DESEO INFORMAR E INVITAR A: los Movimientos Sociales y políticos, a las Organizaciones, Colectivos, a los Medios de Comunicación Alternativa y a l@s líderes sociales de las diferentes zonas del país, a que estén pendientes del RECORRIDO POR COLOMBIA QUE REALIZARA “LA GALERIA POR LA MEMORIA, CONTRA LA IMPUNIDAD Y EL OLVIDO”. Para así también poder contar con su apoyo, hospitalidad y difusión de la misma en cualquier espacio, momento y lugar.

 Expreso que el contenido de la Galería que presento y que presentare por varias partes del país (RELACIONADO AL TEMA DE CRÍMENES DE ESTADO), lo presento basado en los derechos que me otorga la constitución política de Colombia específicamente en su ARTICULO No. 20 que hace referencia a que “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura”. Y de igual manera a los Derechos que me otorga la Declaración Internacional de los Derechos Humanos específicamente en su artículo No. 19 que expresa “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”

Este recorrido se empezara a realizar desde el día de hoy (JUEVES 13 DE JUNIO DEL 2013) y tiene como primer destino la ciudad de Bucaramanga en donde el día de mañana Viernes 14 de Junio se realizara una ponencia frente al tema de los crímenes de estado y con el acompañamiento de la Galería. (A medida que se avance o pretendamos partir a nuevas ciudades, pueblos y veredas, esperamos tener un contacto directo con algunos representantes de Organizaciones defensoras de Derechos Humanos, pero la idea es que ustedes hagan público cada movimiento del recorrido como garantía y protección de quien se moviliza). El viaje se hace con las uñas, se sale de Bogotá con un escaso presupuesto, pocos víveres, y sin tener lugares definidos a donde llegar (hospedaje), pero esperamos contar con ustedes a lo largo de nuestro recorrido, no tenemos definida una meta en relación a tiempo para esto, el recorrido durara mientras se den y existan las garantías y los mecanismos de protección y de respeto a los DDHH durante nuestro andar.

Este viaje se hace necesario, pues pienso que en Colombia como en el mundo es vital mantener viva la memoria y la lucha contra la impunidad y el olvido. Y lo realizo sabiendo que se me vienen momentos y situaciones muy complicadas, pero solo así realmente se sabrá hasta donde con nuestras manos, miedos, alegrías, llantos realidades sueños y utopías logramos llegar... Para ver que tanto podemos volar, que tanto logramos cambiar, que tanto nuestro discurso se convierte en acción y nuestra acción aplica a un discurso claro.

Entre luchas encaminadas por la memoria, contra la impunidad y el olvido, algunas acciones y uno que otro proyecto social realizado, al igual que muchas sonrisas, miedos, expectativas, sueños, realidades y utopías, me fui llenando de valor para irme a darle la vuelta al mundo. Con toda la disposición para aprender, escuchar, soportar y compartir los conocimientos y las vivencias que se den a lo largo del viaje, con quien sea y en el lugar que sea.. OTROS MUNDOS SON POSIBLES Y ESTÁN SUCEDIENDO.... ESTOY EN LA RUTA QUE TRAZA MIS SUEÑOS Y QUE DE SEGURO TENDRÁ MIL DESAFÍOS Y RETOS POR AFRONTAR, PERO NO IMPORTA, ESO NO NOS ASUSTA, NI NOS DETIENE.... QUEREMOS UN MUNDO SIN IMPUNIDAD, SIN OLVIDO, CON JUSTICIA Y CONSTRUIDOS DESDE Y PARA LOS PUEBLOS!!!


Cordialmente

 JAVIER MAURICIO LEÓN 
C.C. 1022356500 Btá.

A esta hora avanza el recorrido, hoy en la UIS (Universidad Industrial de Santander) viernes 14 de Junio del 2013


A esta nos encontramos presentado la Galería por la Memoria contra la impunidad y el olvido y nos disponemos a realizar el conversatorio sobre crímenes de estado en la UIS (Universidad Industrial de Santander). Mil gracias a l@s compañeros de la Escuela y Centro de Estudio de Trabajo Social de esta unidad académica por su constante apoyo en el proceso.

Palabras de Javier Leon


Martes 18 de junio del 2013


A esta hora el recorrido avanza por Venezuela...

Palabras del compañero desde suelo Venezolano.

Fotografías del recorrido del compañero Javier Leon























Mañana Miércoles 19 de Junio la Galería de la memoria se unirá al Plantón en solidaridad con los y las campesinxs del Catatumbo Colombiano. Lugar: Cúcuta, Norte de Santander/ Sede Gobernación de Norte de Santander 9:00 AM".#Catatumboresiste.


Miércoles 19 de Junio del 2013

Un abrazo enorme y solidario a las justas luchas de los mas de 1.500 campesin@s provenientes de Hacarí, Convención, San Calixto, Teorama, El Carmen y El Tarraque (En el departamento de Norte de Santander), quienes exigen respeto y soberanía sobre sus territorios en la zona del Catatumbo. Acá estamos con toda la disposición para movilizarnos a Tibú donde se instala hoy la mesa de dialogo.. eso si mientras se den garantías de respeto a los DDHH para que la Galería pueda seguir dando sus pasos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta, Tu y tú opinión si cuentan de verdad.